
COMPARTIR EN:
Flash Fiscal del Día
Agosto 18 De 2025
Novedades Fiscales de Agosto 2025 en México
A partir de agosto de 2025, entrarán en vigor varias disposiciones de la Reforma Fiscal 2025, aprobada a finales de 2024. Entre los cambios más destacados se encuentran ajustes en las tasas del Impuesto sobre la Renta (ISR) para personas físicas y morales, con incrementos en los tramos superiores. Además, se implementarán nuevos impuestos verdes que gravarán productos con alto impacto ambiental, como parte de las políticas para fomentar la sostenibilidad. Por otro lado, se espera una mayor digitalización de procesos fiscales con el objetivo de simplificar trámites y reducir la carga administrativa para los contribuyentes.
El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) también recibirá ajustes significativos en agosto de 2025. Se prevé que este régimen se extienda con beneficios adicionales para micro y pequeñas empresas, incluyendo mayores deducciones fiscales y plazos más flexibles para cumplir con las obligaciones tributarias. Estas medidas buscan fortalecer a los pequeños negocios y promover su crecimiento en un entorno económico más favorable.
Facturación electrónica 4.0
En materia de facturación electrónica, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría hacer obligatorio el uso de la facturación electrónica 4.0 para todos los contribuyentes. Esta nueva versión incluirá campos adicionales y requisitos tecnológicos más avanzados, con el propósito de mejorar la trazabilidad de las operaciones y reducir las prácticas de evasión fiscal.
Ajuste a las tasas del impuesto sobre nóminas para financiar programas sociales y proyectos de infraestructura
Algunos estados de la República Mexicana están evaluando ajustar las tasas del impuesto sobre nóminas para financiar programas sociales y proyectos de infraestructura. Es importante que los contribuyentes revisen las normativas locales para mantenerse al tanto de estos cambios y cumplir con sus obligaciones fiscales de manera oportuna.
Inteligencia artificial para fortalecer sus procesos de fiscalización y auditoría
Por otro lado, el SAT continuará implementando herramientas de inteligencia artificial para fortalecer sus procesos de fiscalización y auditoría. Estas tecnologías permitirán detectar inconsistencias y posibles casos de evasión fiscal con mayor precisión. En este contexto, es fundamental que los contribuyentes mantengan sus registros contables actualizados y en orden para evitar sanciones o revisiones fiscales.
Nuevos incentivos fiscales
Finalmente, el gobierno federal podría anunciar nuevos incentivos fiscales para empresas que adopten tecnologías digitales y fomenten la innovación. Estos estímulos incluirían deducciones en el ISR y créditos fiscales, con el objetivo de impulsar la transformación digital de la economía y mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.